Translanguaging

Según cuál sea nuestro primer idioma, podemos ver cómo pronunciará las cosas según el dialecto. Entonces, en uno de los videos, el ejemplo fue brillante, un hablante de español probablemente dijera “esparkel” para romper las sílabas en es-par-kel. Los dialectos son diferentes pero traemos parte de nuestro primer idioma a nuestro segundo idioma. Otro ejemplo es que en inglés decimos “the big bus”, pero en español tenemos que cambiar el adjetivo y el sustantivo para decir “el autobus grande”.

Por lo tanto, la traducción es el proceso en el que los hablantes multilingües / bilingües utilizan sus idiomas como un sistema de comunicación integrado. Creo que como profesores no deberíamos cambiar el código, pero para nuestros alumnos deberíamos hacer que se sientan libres de hablar lo que les parezca cómodo. Un gran ejemplo que encontré fue en este video “¿Qué es realmente la traducción?”. El orador explica que podemos hacer que los estudiantes investiguen un tema en su propio idioma y luego presentarlo en inglés y luego escribir una historia en su primer idioma. De esta forma están construyendo su aprendizaje a través de un lenguaje y transfiriéndolo a otro una poderosa estrategia cognitiva mientras mejoran sus habilidades académicas en ambos.

En uno de los artículos, dice que el desarrollo de la alfabetización bilingüe y la transferencia de destrezas interlingüísticas indican que existen altos niveles de habilidades de transferencia y estrategias desde el primer idioma hasta el segundo idioma. Por lo tanto, la translocución es normal porque, como persona bilingüe, usted está constantemente traduciendo en su cabeza mientras escribe o habla en un idioma diferente al suyo.
Enlace de video: https://www.youtube.com/watch?v=iNOtmn2UTzI

Analisis de Miscue

Durante la última semana hemos estado aprendiendo sobre el Análisis de Miscue en nuestra otra clase. El análisis de Miscue es una herramienta muy valiosa que nos puede ayudar como futuros maestros, evaluar el desarrollo del bilingüismo y la lectoescritura bilingüe de nuestros estudiantes de habla hispana. Al igual que en los puntos de poder, un análisis de Miscue es un examen formal del uso de errores como base para determinar las fortalezas y debilidades en la experiencia de fondo y las habilidades del lenguaje de los estudiantes mientras leen. El análisis de miscue es una gran herramienta porque en uno de los artículos el autor menciona que con esta herramienta podemos encontrar las fortalezas en las lecturas de nuestros alumnos, lo que permite que los alumnos se centren en las instrucciones y el maestro sepa cómo leen los alumnos. Con una práctica extensa, el análisis de Miscue realmente puede beneficiar a nuestros estudiantes.

Como se dijo en el powerpoint lectoescritura, es muy importante que los estudiantes bilingües aprendan a leer y escribir en su lengua materna. Los estudiantes que han dominado su lengua materna generalmente tienen más facilidad para aprender el segundo. Con Susanna hablaba con fluidez su lengua materna y finalmente comenzó a explorar libros en inglés. Una vez que la maestra la evaluó, vio errores que normalmente se verían en un estudiante bilingüe, pero en última instancia estos errores no afectaron realmente las comprensiones de Susana sobre el libro. Ella podría explicar el libro en ambos idiomas con soltura.

Veo este video que explica el análisis de Miscue porque todavía tenía algunas preguntas y borró muchos de mis conceptos erróneos de la herramienta. Entiendo que nosotros, como educadores, podemos entender a los lectores y diseñar de manera más efectiva programas de instrucción e intervención para nuestros futuros estudiantes.
Enlace de video: https://www.youtube.com/watch?v=uG8obd7tyJs

Teorias, metodos y estrategias para la enseñanza de lectoescritura

Si vives en el sur de Texas como muchos de nuestros futuros estudiantes, puedes entender la comunidad y el entorno en el que vivimos. La mayoría de la población habla español y muchos de los hispanohablantes son bilingües. Como futuras maestras, esperamos que enseñemos a los estudiantes a ser bilingües. Desde el primer video con la escuela de Head Start vemos cómo el maestro incorpora el entorno hogareño de los niños para que puedan relacionarse con las cosas de la casa, porque al igual que aquí en el valle los estudiantes pueden aprender inglés en la escuela pero cuando se van a casa los padres solo hablan y entienden español. Es muy importante hacer preguntas abiertas porque queremos mejorar el pensamiento y las habilidades lingüísticas de nuestros alumnos. Necesitamos hacer esa conexión entre el lenguaje escrito y el hablado y el ejemplo que da el maestro es cuando los estudiantes dicen que su imagen es un monstruo, se asegura de que ella lo escriba y la ven escribirlo para que puedan conectar el su lenguaje hablado a escrito. Y lo mismo con el otro video con Harold, el maestro le hace preguntas e intenta redirigir su pensamiento para que pueda organizar sus pensamientos sobre cómo quiere que él los escriba para que pueda crear un libro. Practican poner la historia juntos un par de veces, así que cuando sea hora de que Harold empiece a escribir, deberíamos ver una mejora en su organización.Al igual que el segundo artículo sobre fonética según Saidi, “Tomando la fonética y la fonología como marco, los profesores han tratado de utilizar los diferentes componentes de estas disciplinas centrales para aplicarlas a sus aulas” (Saidi, 2017). Cuando a los estudiantes se les enseña fonética, esto les permitirá reconocer sonidos en palabras para deletrearlos correctamente. La dificultad que tienen los estudiantes es que no son capaces de reconocer los sonidos en las palabras que leen, por lo que terminan teniendo problemas para leer con fluidez. Hay muchas formas diferentes de ayudar a los estudiantes con la lectura y la escritura, y son estrategias que los maestros utilizan para mejorar las habilidades de los estudiantes. La semana pasada hablamos sobre algunos de ellos en clase, pero hay muchos que pueden ayudar a nuestros estudiantes a progresar y lectores y escritores más jóvenes.
Tenemos inmersión en la que queremos que los alumnos se sumerjan en lo que hace la clase. Algunas estrategias son
-Lectura silenciosa
-Lectura en voz alta
Luego hay algunos modelos que también ayudan
-Las noticias del dia
-La pregunta del dia
-Canciones conocidas por los niños
Estas son solo algunas ideas / estrategias que los maestros pueden usar para que los alumnos se sumerjan en el aula.

Además, como futuras maestras, deberíamos pensar cómo podemos ayudar a nuestros estudiantes a convertirse en grandes lectores y escritores algún día.

Los Años Críticos de un Niño

Vida chastic, desnutrición, abuso de alcohol durante el embarazo, abuso y negligencia, y la privación del sueño, estas son cosas diferentes que pueden afectar a un niño durante los años más críticos de su vida. Muchos niños en áreas socioeconómicas bajas generalmente reciben ayuda inadecuada y oportunidades.

Entonces, como futuros docentes, es muy importante que, cuando incorporemos a estos niños en nuestras clases, estemos preparados para enseñarles adecuadamente y ayudarles a superar su situación. Una de las razones principales para ayudar a los niños es mantener un entorno seguro y propicio, durante los años críticos de la vida de los estudiantes, lo mejor es tener un entorno libre de estrés. Algo que le puede pasar a los niños es el estrés tóxico que sobrecarga el sistema de desarrollo de un niño que a largo plazo afecta al niño. Para mantener los niveles de estrés que todos los niños necesitan es:

  • Un ambiente enriquecedor
  • Un entorno estable
  • Un entorno atractivo

“El bebé muestra las primeras señales de comunicación cuando aprende que con el llanto logra obtener alimento, consuelo y compañía. Los recién nacidos, además, comienzan a reconocer los sonidos importantes a su alrededor, por ejemplo, la voz de la madre o de quien lo cuida (Speech and Language Developmental Milestones 2017).”

También hay dos formas de enseñar a los niños en casa. Uno es el método global que se puede ver en la escuela con palabras como imágenes y una imagen de la silla o la mesa con la imagen de la mesa como se ve a continuación.

Image result for picture cards for children spanish

El segundo es el método tradicional donde el niño aprende primero la estructura básica de una palabra como las vocales que las consonantes que los sonidos de ellas para formar palabras como mamá.

Estas son algunas formas de ayudar a los niños y estar al tanto de lo que sucede en torno a estos estudiantes y de cómo podemos ayudarlos como futuros maestras. Estos primeros años de un niño son importantes y es nuestro trabajo llevarlos a donde deben estar.

Aprendizaje de la Segunda Lenguaje

Como una persona que no es completamente bilingüe, veo lo difícil que es aprender un segundo idioma y, a medida que pasa el tiempo, se vuelve cada vez más difícil. A medida que vayas leyendo, profundizaremos sobre por qué los niños aprenden el idioma más fácilmente que los adultos y diferentes maneras en que los ninos lo hacen.

El año pasado, en una de mis clases, tuvimos una discusión sobre la adquisición del segundo idioma en niños y cómo todo comienza desde el lugar donde nacimos y qué idioma se habla. Si un bebé nació en Estados Unidos y se le habla en inglés, ese bebé eventualmente hablará inglés, pero un bebé nacido en México que solo hable en español solo aprenderá español. Dependiendo del entorno en el que naces, ese es el idioma que vas a hablar. Los niños captan todo lo que escuchan y ven así que cuando la mayoría de los niños las primeras palabras son “mamá” o “papá” la razón es porque es una palabra que escuchan mucho, but if they were to hear dad and mom words in English then they would be saying mom and dad instead of mama and papa in spanish.

Y de acuerdo con telc.net, cuando un niño crece, su cerebro determina qué conocimiento es el más importante, lo que significa que cualquier cosa que considere innecesaria se corta y se olvida. Cuando el niño crece, el cerebro determina cuál de todos los nuevos conocimientos es más importante, recortando datos sueltos que considera menos relevantes. Esto tiene mucho sentido para mí porque creo que esta es la razón por la que tengo tantos problemas con el español y no es que no entiendo el idioma por que puedo leer y entender, pero cuando tengo que hablar el lenguaje me cuesta trabajo frases. Pero eso no significa que los adultos no puedan aprender un segundo idioma, es solo que nuestros cerebros están conectados de manera diferente. “… el poder de aprender idiomas es tan grande en el niño pequeño que no parece importar la cantidad de idiomas que parece arrojar a su manera …”.

Entonces, para los niños el lenguaje es algo que recogen sus cerebros y absorben el conocimiento como una esponja. Los estudiantes entre pre kínder y segundo son el mejor momento para enseñarles a los estudiantes el idioma porque no parece ser motivo para que no puedan hacerlo.